Aditivos para el motor: ¿sí o no?
4090
post-template-default,single,single-post,postid-4090,single-format-standard,multiple-domain-www-renaultherramar-es,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive

Aditivos para el motor: ¿sí o no?

, Aditivos para el motor: ¿sí o no?, Renault Herramar

En esta ocasión vamos a hablar de los llamados aditivos para motores, productos químicos que, según sostienen sus fabricantes, mejoran la lubricación y limpieza interna del motor (aceites), limpian el sistema de inyección de combustible o limpian el circuito de refrigeración. Como imaginas, en función de cada vehículo y coyuntura, los aditivos pueden tanto ayudar como empeorar la situación.

El tema que nos ocupa en este post es saber si son realmente eficaces. Hay tanto ventajas como desventajas derivadas de su uso que es interesante abordar.

Los aditivos para el sistema de lubricación suelen ser de dos tipos:

  1. Con base PTFE (Teflón). Estos crean una capa entre el aceite y las piezas de fricción para mejorar la lubricación entre ellas, taponando los pequeños pasos de aceite del motor. Sin embargo, a la larga puede darse una falta de lubricación en la mecánica y averías.
  2. Con MoS2 (Bisulfuro de Molibdeno). Estos mejoran la lubricación interna del motor.

El Bisulfuro de Molibdeno se usa desde hace décadas en la lubricación industrial por sus propiedades de lubricación en frío, ayudando a crear una capa adherida a las piezas de fricción. No obstante, en Herramar recordamos que, siempre que se usen estos aditivos,  hay que informarse atendiendo a la ficha técnica de estos productos y comprobar que sean compatibles con el tipo de aceite preconizado por el fabricante del vehículo.

En cuanto a la limpieza interna del motor, el propio aceite tiene sus propias características detergentes. Por eso no es recomendable añadir ningún producto más ya que podría dañar seriamente las piezas de fricción.

Pasa algo similar con los aditivos limpiadores de sistemas de inyección. Dependiendo del tipo de motor y del sistema de alimentación pueden ser efectivos por sus capacidades disolventes de pozos de carbonilla y cenizas. Sin embargo, no es recomendable usar estos productos en sistemas de inyección a alta presión TDI, HDI.

Existen también los aditivos para la limpieza de los sistemas de refrigeración. Son recomendables en el caso de motores con mucho recorrido o que hayan estado mucho tiempo parados. Están fabricados a base de disolventes blandos anti cal y anti óxido que arrastran toda la suciedad.

No Comments

Post A Comment