¿Cómo afectan las bajas temperaturas al coche? ¡Te lo explicamos!
21271
post-template-default,single,single-post,postid-21271,single-format-standard,multiple-domain-www-renaultherramar-es,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1400,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

¿Cómo afectan las bajas temperaturas al coche?

coche, ¿Cómo afectan las bajas temperaturas al coche?, Renault Herramar

¿Cómo afectan las bajas temperaturas al coche?

Nos encontramos en pleno otoño y ya empiezan a bajar las temperaturas en algunas zonas, sobre todo por la noche. El frío puede llegar a afectar al funcionamiento de cualquier vehículo, por lo que, como taller concertado de la Mutua Madrileña en Madrid, creemos que es necesario conocer los posibles efectos del frío en el coche para mantener una buena seguridad. ¿Cuáles son las principales consecuencias?

Efectos del frío en el funcionamiento del coche

Lo primero y quizás más evidente, es que el turismo consume más combustible durante los meses más fríos del año. Algunos líquidos como el aceite, el refrigerante o los lubricantes, por ejemplo, también pueden verse afectados y perder sus propiedades por debajo de los 10ºC, o llegar a congelarse, como es el caso del diésel.

La batería es otro de los elementos que sufren las consecuencias de las bajas temperaturas. Esta irá perdiendo potencia y dificultará el arranque en temperaturas muy bajas. En el caso de coches eléctricos o híbridos, la batería puede sufrir pérdidas de autonomía o verse dañada.

Por otro lado, cuando las temperaturas son muy extremas, puede darse el caso de que sea imposible incluso abrir el vehículo con la llave debido a que la cerradura o el bombín estén congelados. Esto ocurre asiduamente en coches antiguos que no tienen un sistema de cierre centralizado.

Queremos mencionar también lo que puede suceder con los limpiaparabrisas, que pueden pegarse al cristal, impidiendo la limpieza del vehículo hasta que este entre en calor. El agua del depósito de limpieza, además, puede congelarse.

En Herramar, creemos que lo mejor para asegurar un adecuado funcionamiento del coche durante los meses más fríos del año y para lidiar con las bajadas de temperatura, es realizar un mantenimiento periódico del mismo, revisando especialmente todos los líquidos que pueden verse afectados por el frío, y evitar dejar el vehículo parado durante demasiado tiempo.

No Comments

Post A Comment