Estas son las nuevas normas de la DGT que debes conocer
28008
post-template-default,single,single-post,postid-28008,single-format-standard,multiple-domain-www-renaultherramar-es,ajax_fade,page_not_loaded,,qode_grid_1400,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
 

Estas son las nuevas normas de la DGT que debes conocer

normas de la DGT, Estas son las nuevas normas de la DGT que debes conocer, Renault Herramar

Estas son las nuevas normas de la DGT que debes conocer

Con la llegada del nuevo año han entrado en vigor algunas normas nuevas de la DGT, que incluye la reforma del Reglamento General de Circulación y Vehículos. Como uno de los talleres de Renault en Madrid, creemos que es importante estar al día de todas las normas relacionadas con la conducción de vehículos, con el fin de garantizar la seguridad vial. Hacemos un repaso por todas ellas, a continuación.

Nuevas normas de la DGT

  • El uso del móvil pasa a implicar la pérdida de 6 puntos del carnet. Recordamos que antes se quitaban 3. Además, no solo se sanciona el uso del dispositivo, sino el simple hecho de sujetarlo con la mano mientras se conduce.
  • El no uso del cinturón de seguridad, el casco, o los sistemas de retención infantil, entre otros elementos de protección, implica una sanción de 4 puntos del carnet. Antes también eran 3 puntos.
  • Tener en el vehículo algún mecanismo para la detección de radares o cinemómetros, aunque no se utilice, es una infracción grave que implica 500 euros de multa y la pérdida de 3 puntos del carnet de conducir.
  • Queda suprimida la norma que permitía poder rebasar en 20 km/h la velocidad para llevar a cabo los adelantamientos.
  • Ahora es posible recuperar los puntos del carnet de la DGT con la realización de cursos de conducción segura.
  • Ahora serán necesarios dos años para poder recuperar el saldo de puntos perdidos.
  • El uso de dispositivos de intercomunicación no autorizados durante los exámenes de conducir implica una multa de 500 euros y una penalización de 6 meses sin poder presentarse a la prueba.
  • Las empresas de transporte tienen permitido el acceso al registro de conductores, con el fin de poder conocer si el permiso de conducción de sus trabajadores está o no en vigor.
  • Queda prohibido el uso de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal en aceras y zonas peatonales, así como en vías interurbanas, travesías, túneles, autovías y autopistas que transcurren por los poblados.

En Herramar, creemos que es muy importante conocer todas estas normas que ya se aplican desde el 2 de enero, y que son claves para la seguridad al volante.

Tags:
No Comments

Post A Comment