18 Jun El peligro de los neumáticos cristalizados
En esta ocasión no queremos hablar de la necesidad de comprar coches baratos en Madrid que respondan a los máximos estándares de calidad. Queremos ocuparnos del tema de los neumáticos cristalizados y del peligro que entrañan.
Lo primero a tener claro es que los neumáticos cristalizados no presentan rasgos evidentes a nivel externo. Por eso es tan importante saber detectar y prevenir la aparición de este defecto en las ruedas. Sobre todo porque pueden provocar que perdamos el control del coche y suframos un accidente. Eso se debe a que la eventual falta de flexibilidad de una rueda incidirá negativamente en la conducción influyendo en la distancia de frenado o en la adherencia.
¿Qué es un neumático cristalizado?
La llamada cristalización en las ruedas de los vehículos es la consecuencia directa de la pérdida de las propiedades químicas de los materiales de fabricación de los neumáticos. Ten en cuenta que las ruedas nuevas son flexibles. La cuestión es que, con el paso del tiempo y el uso, van perdiendo su elasticidad original hasta llegar a quedarse completamente rígidas. Esto es lo que se conoce como efecto de ruedas cristalizadas. Es decir, no es otra cosa que ruedas que han perdido su condición de elasticidad y que deberás venir a cambiar al taller de Herramar.
Como decimos, a simple vista no es un fenómeno que pueda detectarse. El neumático cristalizado no necesariamente presentará desgastes, falta de dibujo o malformaciones. Por lo tanto habrá que recurrir a otras pautas para detectar el problema. En estos casos, el tacto será la clave para ver si las gomas están cristalizadas o no. Podemos introducir una uña en el dibujo de los neumáticos. Si vemos que se hunde con facilidad en el dibujo de la rueda querrá decir que mantienen la flexibilidad prevista. En caso contrario será necesario consultar con un profesional el cambio de gomas y hacerlo cuanto antes. Insistimos en que cuando la cristalización hace acto de aparición los neumáticos dejarán de ser seguros. De todos modos, hay varias cuestiones que pueden acelerar el proceso de cristalización. Por ejemplo, las altas temperaturas, la conducción agresiva o determinados terrenos no perfectamente asfaltados.
No Comments