Qué hacer para circular por el extranjero
3713
post-template-default,single,single-post,postid-3713,single-format-standard,multiple-domain-www-renaultherramar-es,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode_grid_1400,footer_responsive_adv,hide_top_bar_on_mobile_header,qode-content-sidebar-responsive,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-17.2,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,qode_header_in_grid,wpb-js-composer js-comp-ver-5.6,vc_responsive
, ¿Qué tengo que hacer si quiero circular con mi coche por el extranjero?, Renault Herramar

¿Qué tengo que hacer si quiero circular con mi coche por el extranjero?

Si, tras comprar coches baratos en Madrid quieres viajar fuera de España con tu nuevo vehículo has de tener una serie de cosas en cuenta. Por supuesto, el primer paso será conocer la normativa del país o países que vayas a visitar o por los que vayas a pasar, aunque sea de camino a tu destino final.

Tienes que tener claro hasta dónde cubre tu póliza del seguro y la documentación que tienes que llevar en la maleta. Saber además si el país de destino está dentro del Convenio Multilateral de Garantía del seguro de Responsabilidad Obligatoria. A él, además de España, están adheridos otros países como Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Rep. Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña o Grecia. Otro documento fundamental para circular con tu coche por el extranjero es la Carta Verde del seguro. En Herramar te insistimos en que este documento tiene dos cometidos. Por un lado, facilitar el movimiento de vehículos entre las fronteras internacionales. Por otro, asegurar que las posibles víctimas de accidentes en los que se vean envueltos vehículos extranjeros no estén en situación de desventaja.

En el caso de que vayas a viajar por la Unión Europea no tendrás que llevar físicamente esta Carta Verde ya que la póliza emitida en cualquier país de la UE garantiza la cobertura mínima del seguro que exige la ley en cualquier estado miembro de fuera de España. Eso sí, tienes que acreditar que tienes el seguro en regla mostrando cuando sea preciso un documento fehaciente en vigor como por ejemplo la póliza del seguro o el correspondiente recibo que acredite que estás al corriente de los pagos de las anualidades del seguro. De todos modos, en ciertos países sí es obligatorio llevar la Carta Verde. Son Albania, Bosnia y Herzegovina, Bielorrusia, Antigua República Yugoslava de Macedonia, Israel, Irán, Marruecos, Moldavia, Montenegro, Rusia, Túnez, Turquía y Ucrania. Por último, ten presente durante todo tu viaje por el extranjero que OFESAUTO, la Oficina Española de Aseguradoras de Automóviles, es la entidad que atenderá tanto una eventual reclamación de información como de indemnización si sufres un percance o accidente en el extranjero.

No Comments

Post A Comment