
30 Jul Ruidos en el coche que pueden ser indicativos de una avería
Como taller concertado con Mutua Madrileña en Madrid te recordamos que, muchas veces, escuchar sonidos anómalos en el coche pueden servir para detectar fallos en los diferentes sistemas. Señales de alerta para que acudamos cuanto antes al taller mecánico de confianza.
Queremos repasar los ruidos más comunes indicativos de fallos en el vehículo. Con independencia del tipo de ruido, tenemos que tener en cuenta una serie de patrones. Por ejemplo, no es lo mismo que el ruido lo escuchemos con el motor en frío que en caliente.
Uno de los ruidos más sencillos de reconocer es cuando la batería se está agotando. En este caso, al arrancar el coche en frío sonará como si girara a cámara lenta. Esta avería puede darse si ha pasado mucho tiempo desde el último cambio de batería y nunca se ha sustituido o si el vehículo ha estado parado mucho tiempo. Si el sonido no cambia tras cargarla, pásate por Herramar.
Otro sonido que nos ha de alertar es, con el motor en marcha, un ralentí irregular. Aquí puede ser necesario cambiar los filtros de aire y gasoil además de comprobar que no hay obstrucciones.
Por otro lado, si el motor arrancado en frío emite un sonido continuo en la parte superior y al mismo ritmo que el motor, puede tratarse de un problema de holgura en las válvulas.
Sonidos que no pueden pasar desapercibidos
Un sonido irritante y estridente en la parte delantera y con el coche en marcha indicará seguramente que alguna correa (distribución o servicio) no está en buen estado. De todos modos, acudiendo a las revisiones de mantenimiento de rigor evitamos este tipo de problemas.
Otro ruido muy conocido es, cuando al pisar el pedal de freno, oímos un crujido o rozamiento. En este caso habrá que sustituir las pastillas de freno. El silbido es otro de los sonidos de los que hemos de estar pendientes. En concreto, en los vehículos con motores que montan turbo. Es indicativo de un fallo o fuga en el sistema de sobrealimentación.
Por último, los sonidos graves tipo “clonk” señalan que existe holgura en algún elemento de la suspensión o la dirección. En este caso, varias pueden ser las razones y por eso lo mejor es acudir a un profesional para que analice la situación.
No Comments