25 Sep La temporada estival cierra con 259 víctimas mortales en las carreteras
Está claro que comprar coches baratos en Madrid es una de las formas de renovar el parque automovilístico español. Es evidente también, a la luz de las estadísticas, que la antigüedad de los vehículos está directamente relacionada con la siniestralidad. ¿Cómo ha ido en verano en este sentido?
Según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT), la temporada estival ha cerrado con 259 víctimas mortales en las carreteras. Entre los meses de julio y agosto, un total de 259 personas han perdido la vida en accidentes de tráfico, 34 más que en verano de 2017. El 76% de los siniestros mortales se registraron en carreteras convencionales. Los motivos principales fueron salidas de vía (37 %), colisión frontal (29 %) y colisión frontolateral (15 %). Como decíamos antes, en este montante total también influye la antigüedad del parqué automovilístico. Por eso tantas personas renuevan su coche de la mano de Herramar.
Según los datos de la DGT, en julio hubo 127 fallecidos en accidentes de tráfico en las vías interurbanas y en agosto 132. En lo relativo a los heridos hospitalizados, en el mes de julio hubo 491 y en el mes de agosto 413. Remitiéndonos a las cifras de años anteriores, en el verano de 2001 hubo 845 fallecidos y, en el de 2010, 362. El mínimo se registraba en verano de 2014 con 220 fallecidos. Después, desde 2012, el número de fallecidos ha ido oscilando entre 220 y 260.
Cifras por autonomías
Por CCAA, en las que ha aumentado el número de fallecidos son la Comunitat Valenciana (+13), Galicia (+11), Aragón y Castilla y León (+7), Canarias (+6), Cataluña, Comunidad Foral de Navarra y País Vasco (+3) y Región de Murcia (+1). Por el contrario, se ha reducido en número de víctimas en Andalucía, Principado de Asturias, Illes Balears, Cantabria, Castilla-La Mancha, Extremadura, Comunidad de Madrid y La Rioja. En el cómputo anual, desde el 1 de enero de este 2018 hasta el 31 de agosto se habían producido 799 fallecimientos en accidente de circulación, 24 más que en el mismo periodo del año anterior. Terminamos con un dato alarmante: 29 de las personas fallecidas no llevaban cinturón de seguridad.
No Comments