
18 Mar Ventajas e inconvenientes del cambio automático frente al manual
España se mantiene a la cola en la demanda de cambios automáticos si nos comparamos con nuestros vecinos europeos. Las razones son varias: un precio más elevado que el de los coches con cambio manual, averías más costosas y un mayor gasto de combustible. De todos modos, se está notando un cambio de tendencia y poco a poco este tipo de transmisión empieza a ganar peso.
En algunos casos, los cambios automáticos llegan a superar en rapidez y consumo a los manuales. Además, pueden ofrecer una conducción deportiva similar a un cambio manual cuando incluyen la opción de cambio secuencial con levas en el volante. Hace décadas, las marcas ofrecían cajas de cambios automáticas en sus modelos de gama alta y algunos de gama media con cuatro velocidades. Primaba la lentitud en los cambios de marcha, un mayor gasto de combustible y una menor eficacia en la frenada. Hoy día vemos una nueva generación de cambios automáticos más suaves, más rápidos y más eficientes en consumo. De hecho, muchos modelos premium ya solo se venden con cambio automático.
Tipos de cambios automáticos
- Los cambios automáticos por convertidor de par: estos dominaron el mercado en la última década por su estructura sencilla y resistencia. Antes eran bruscos al hacer el cambio de engranaje, pero hoy son más suaves, ofrecen un mayor número de marchas y menor consumo, ofrecen la opción de utilizarse en modo secuencial. Una opción recomendable asociada a motores de alta cilindrada.
- Caja de cambios manual pilotada: es en sí una transmisión manual, pero con un sistema de embrague interno que evita que tengamos que pisar el pedal de embrague. Por lo general responde de manera muy similar a uno manual, pero con cambios algo más lentos y menos precisos. En Herramar te recordamos que son cómodos de usar, eficientes en el consumo y aprovechan con efectividad el freno motor.
- Caja de cambios por variador continuo (CVT): aparecen especialmente en los modelos híbridos. Apenas producen retención, lo que ayuda a mantener el motor en el régimen de potencia máxima para conseguir la mayor aceleración y un consumo constante. Sus desventajas son el precio y el mayor coste de reparación que los manuales en caso de averías.
No Comments