22 Feb Cómo conducir con hielo en la calzada
Del mismo modo que hemos repasado consejos para acertar al comprar coches baratos en Madrid, queremos hacer lo propio para después conducir estos vehículos de la forma más segura posible. En el caso de este post, vamos a ver una serie de pautas que tener en cuenta cuando nos encontramos con hielo en la calzada.
Partiendo de la base de que eres consciente de que conducir con nieve y sobre todo con hielo entraña un serio riesgo, queremos que tengas en cuenta lo siguiente y que lo pongas en práctica durante los meses de invierno.
Mucha atención a las placas
Hay que tener claro que las placas de hielo se pueden formar también en días de anticiclón donde, en apariencia, la carretera está en buen estado. De hecho, este es uno de los grandes peligros porque hay ocasiones en las que las placas no resultan del todo visibles.
Hay que estar alerta cuando, a primera hora de la mañana, el termómetro del vehículo marca 3 grados o menos. Durante las últimas horas de la noche y hasta el amanecer, se viven las horas más frías del día. Esto, sumado a la humedad y a la vegetación que a veces puede haber en la cuneta, puede hacer que aparezcan placas de hielo o escarcha. Desde Herramar te insistimos en la necesidad de prestar especial atención a las áreas sombrías, a las zonas situadas bajo puentes y a las depresiones del asfalto, las zonas donde hay más probabilidad de que haya hielo.
Consejos concretos
- En los días con riesgo de hielo, la conducción debe ser mucho más tranquila y suave. Reduce la velocidad y no te precipites al tomar decisiones como adelantamientos. Ten en cuenta que con hielo la adherencia de los neumáticos se reduce.
- Evita hacer movimientos bruscos al volante que provoquen que el vehículo pierda la trazada normal. Muchos modelos hoy día incluyen control electrónico de estabilidad para mantener la trayectoria del coche.
- Si se produce un sobreviraje, es decir, que la parte trasera se descontrole, tratar de girar el volante en la dirección opuesta para enderezar la trayectoria. Evita acelerones bruscos porque puedes patinar sobre la placa de hielo.
No Comments